Ayer se celebró una larga e intensa sesión de la Mesa Sectorial en la que se trataron, principalmente, tres asuntos: la introducción del grupo B en la RPT, las modificaciones de la misma informadas por Gerencia que habían pasado el filtro del Gerente, y la creación de un nuevo permiso sin sueldo en Unizar para la realización de las prácticas por quienes ya están en servicio activo cuando superan el proceso selectivo.
El primero fue el que más tiempo consumió y necesitó de un nuevo receso en el que se ausentó la Gerencia. El Gerente había planteado el mismo todo o nada y la misma exigencia de unanimidad por la parte social para poder llevarlo ya al Consejo de Gobierno del 4 de marzo.
La parte social insistió en la necesidad de incluir también una treintena de puestos de Técnicos Especialistas (SAIS, SICUZ, Laboratorios y Talleres) que se habían quedado fuera, cosa que admitió el Gerente ante la fragilidad del primer criterio utilizado (que figurase una FP2 entre los méritos preferentes del puesto) para identificar los susceptibles de ser incluidos en el grupo B.
Además, tras debate interno, los sindicatos plantearon que en el texto del Acuerdo del Consejo de Gobierno constase el compromiso de la Universidad con estas tres condiciones:
- Que la promoción al grupo B se realice en el puesto, sin necesidad de hacerla solo cuando exista una vacante
- Que la Universidad certifique la experiencia profesional ante la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón para conseguir convalidaciones de módulos y facilitar la obtención del título exigido en el TREBEP
- Que, en un periodo transitorio de dos años, se convalide la falta de titulación específica por la posesión de estudios universitarios o diez años de experiencia previa en el puesto.
Finalmente, Gerencia admitió incluir estas tres condiciones en la propuesta de Acuerdo que llevará al CdG el próximo día 4 con la cautela de que no presenten ningún problema de ajuste con la legalidad vigente. Es la última de las tres, la convalidación del título de Técnico Superior de FP por años de experiencia profesional o estudios universitarios, la que suscitó mayor discusión y objeciones sobre la posibilidad legal de llevarla a efecto.
Con estas cautelas, los sindicatos votaron unánimemente a favor y se procedió al examen pormenorizado de las creaciones, modificaciones y amortizaciones concretas de la RPT que se habían aportado a la Mesa.Por último, se discutió y fue aprobado un nuevo permiso sin sueldo que permitirá que el periodo de prácticas para quienes ya estén en servicio activo en Unizar y hayan superado un proceso selectivo no estén obligados a solicitar una excedencia voluntaria por interés particular para realizarlas. Se garantiza así que, si no se supera el periodo de prácticas, las personas volverán a su puesto de origen sin solución de continuidad.
Se abordó, someramente, la cuestión de la convalidación de las prácticas para quienes hubieran superado un proceso de promoción interna. Hay dos problemas fundamentales: que ya se haya desempeñado por provisión temporal un puesto igual que el obtenido por promoción; o que estando desempeñando por provisión temporal un puesto C1, por ejemplo, haya que abandonarla y volver al puesto de origen dual para desempeñar exactamente las mismas funciones que ya se han hecho durante años.
El Gerente reconoció que, probablemente, no debería haberse exigido periodo de prácticas en las promociones internas y que estaba considerando suprimirlas en el futuro. Tras el debate, se pospuso esta cuestión, así como las propuestas de modificación del baremo de provisión definitiva a una próxima reunión a celebrar el 20 de febrero.</t